Tecnología y diversidad
De modo masivo y expansivo existe una aparente normalización y disposición hacia lo digital, pero bajo esa sutil capa de facilidad y ap...
¿Soy demasiado tolerante o demasiado estricto? Valorar el papel de las normas y los límites en ...
Pero ¿por qué tiene que haber normas?Las normas se convierten en fuente de aprendizaje y facilitan el desarrollo de la autonomía, la r...
De los cambios en la universidad a una visión global de todo el sistema educativo
En las universidades europeas (y, en concreto, en las del Estado español) se está produciendo un fenómeno que podría llegar a tener i...
Atención a la diversidad: tutorizaciones e interacciones
La posibilidad de interactuar entre personas con competencias diferentes, utilizando materiales diversos en actividades abiertas, nos est...
¡Se niega a comer solo!
¿Qué podemos hacer ante esta situación?En primer lugar, felicito a la madre por su decisión de pedir ayuda. No tenemos por qué saber...
Evaluar las intervenciones
La presencia de alumnado inmigrante en las escuelas se ha multiplicado en los últimos años. Es un fenómeno que renueva y plantea nuevo...
Inmigración y pequeña infancia: una reflexión a partir del informe de Barcelona
Cataluña es un destino migratorio permanente, y este hecho es un indicador muy claro de la posición socioeconómica y política que ocu...
Sabemos a dónde vamos
"Yo ya sé a dónde vamos", dice Aitana; "veo cómo nos movemos", responde ante la perplejidad del adulto que la acompaña."¿Sí? ¿Sabe...