Descubrimos Picasso
Las experiencias plásticas del colegio Rosella nos parecen interesantes por varios motivos que van más allá del simple comentario de l...
Así no es…
En muchas escuelas (grandes, medianas, pequeñas como la nuestra...) sigue el empeño de encontrarle al día un momento para contar. Cont...
Un modelo para la gestión de la diversidad cognitiva
Iniciamos un trabajo de investigación con el fin de hacer una aportación en esta dirección y que nos diera ciertas pautas para entende...
¿Dónde estamos? ¿Dónde vivimos? ¿Cómo vivimos?
¿Cómo los niños y las niñas de la escola bressolaprenden a interpretar el mundo en que vivimos?¿Quiénes somos?La presentación de e...
Una contribución al debate sobre conceptos y objetos matemáticos
Este texto no presenta los resultados de un trabajo de investigación, intenta ofrecer una panorámica rápida del debate en curso sobre ...
Aulas de educación infantil: la enseñanza intercultural, más cerca
El Plan para la atención educativa del alumnado inmigrante en la comunidad autónoma andaluza (Andalucía Educativa, n. 23, febrero de 2...
Niños y niñas investigadoras: ¿de qué hablamos?
Estructura de 2 años.El grupo está reunido y se disponen a repartir el material del recreo, para lo que utilizan una lista con todos lo...
Suma geométrica de series numéricas
Es bien sabido que la demostración de resultados algebraico-analíticos por métodos geométricos es, en general, excepcional. Este tipo...