Niños y niñas investigadoras: ¿de qué hablamos?
Estructura de 2 años.El grupo está reunido y se disponen a repartir el material del recreo, para lo que utilizan una lista con todos lo...
Suma geométrica de series numéricas
Es bien sabido que la demostración de resultados algebraico-analíticos por métodos geométricos es, en general, excepcional. Este tipo...
Ideas para implicar a las familias en los proyectos
1. Que nosotros "nos lo creamos".Si estamos convencidos de que trabajando por proyectos se aprende, podremos explicárselo a los padres y...
Agrupación del alumnado
Lo habitual. A veces, con todo el grupo; otras veces, en grupos pequeños, y otras veces, de forma individual. Todo depende del objetivo ...
Proyectos en la ESO. Una actividad rica
Un proyecto no es un simple trabajo para mostrar aplicaciones diferentes de las matemáticas en un contexto social, ya que en él el alum...
¿Con fiebre y al cole?
Diferencias de criterioEs evidente que un niño enfermo no debe asistir a la escuela. Pero en muchas ocasiones encontramos diversidad de ...
Descubrimos a Picasso. El arte en educación infantil
El curso pasado, el equipo de maestras de educación infantil se propuso trabajar diferentes artistas. En este sentido, trabajamos Miró....
Un diario de clase no del todo pedagógico
DÍEZ NAVARRO, C. (1999) Madrid. Rosa Sensat/Ediciones de la TorreCada vez que leo un libro de Carmen Díez revivo la placentera sensaci...