¿Cuál es nuestra mirada profesional?
Empezamos un nuevo curso y con él -como cada año- estrenamos nuevos propósitos que anhelamos cumplir. Nuevos empeños que atañen a nu...
Cuentos para explicar
No todos los cuentos valen para la clase de lengua extranjera. Seguir un cuento lineal es muy complicado si no se entiende bien el lengua...
Del mito de Narciso a las transformaciones dalinianas en la escuela
De hecho, diversos pintores como Dalí se han servido de las metáforas de la historia para sus obras usando ideas de otros artistas. Den...
Apuntes sobre posibilidades de la teoría del color en matemáticas
La combinatoria en la teoría del color: aspectos a tener en cuentaLos resultados cromáticos de las combinaciones de colores en cuanto a...
El legado de Vitruvio III: la primera aportación numérica al cánon de proporción
De architetura libri decem, homo bene figuratus, homo ad circulum , ad quadratumfigura 1 La procedencia del texto sobre las proporciones ...
Componer en el aula de música
Niños compositores (4 a 14 años).Sin embargo, creemos que la composición e improvisación deberían ocupar un lugar destacado entre la...
Dinámicas colaborativas en el trabajo del profesorado. El paso del yo al nosotros
Se trata de una compilación de diversos artículos publicados en distintas revistas en relación con el tema del trabajo en equipo del p...