Descubriendo la autonomía
La vida cotidiana irá cambiando significativamente en su "forma de vivirla" a lo largo de la etapa 0-6 años, la sucesión de hechos y a...
Pintar es un placer
Todos los que trabajamos con niños de estas edades sabemos que ningún material u objeto les parece "bueno" si antes no ha pasado por su...
¿Cocinar en la escuela o “catering”?
La comida de la escuela: ¿hecha o traída hecha?Hace unos diez años había pocas empresas de catering, algunas de ellas pequeñas, sin ...
La construcción del tapiz relacional
Disponemos de un bastidor con su urdimbre básica que dará cuerpo y cohesión; tenemos también elementos sencillos y bellos, de diferen...
Las rabietas… para conseguir deseos
Inés tiene 3 años. Hoy la ha recogido en el cole su tío Juan. Hace varios días que no se ven y ambos están muy contentos. Juan desea...
Enseñar y aprender lengua oral: hablar y escuchar para comunicarse
El recurso por excelencia es la conversación, en su sentido más genuino de entretenerse hablando dos o más personas. La conversación ...
Viaje al Mictlan
Durante un cuatrimestre estuvimos trabajando en primero de primaria un proyecto sobre la muerte, con dos focos importantes: el trabajo ar...
Cer0 Teatro “Pequeño e infinito”
2001-2010 Decenio internacional de una cultura de paz y no violencia para los niños y las niñas del mundo.Cer0 Teatro "Pequeño e infin...