La magia en nuestras manos
Es bueno pretender conocer, ampliar, reciclar, reforzar... lo que ya sabemos, porque después afloran experiencias de las que -¡cómo no...
Semana cultural: la escuela abierta a las familias
Si me lo dices, lo olvido.Si me lo enseñas, tengo miedo de olvidarlo.Si lo hago, lo aprendo. Elionor GoldschmiedSi podemos entender la c...
Tecnología y diversidad
De modo masivo y expansivo existe una aparente normalización y disposición hacia lo digital, pero bajo esa sutil capa de facilidad y ap...
Acogida de niños inmigrantes en la escuela infantil
Nuestro plan de acogida a las familias inmigrantes no existe como tal porque está implícito en todo nuestro quehacer, desde los objetiv...
Migraciones e infancia
Durante los últimos años se han publicado numerosos libros sobre interculturalidad y alumnado procedente de familias inmigradas. Un eje...
Atención a la diversidad: tutorizaciones e interacciones
La posibilidad de interactuar entre personas con competencias diferentes, utilizando materiales diversos en actividades abiertas, nos est...
El horario como punto de encuentro
La distribución de las actividades a lo largo del tiempo escolar se presenta como una de las preocupaciones básicas y prioritarias de l...
Sabemos a dónde vamos
"Yo ya sé a dónde vamos", dice Aitana; "veo cómo nos movemos", responde ante la perplejidad del adulto que la acompaña."¿Sí? ¿Sabe...