JaumeFunes Artiaga
Sobre mi
Psicólogo, educador y periodista. Se ha especializado prioritariamente en el mundo de los adolescentes y sus dificultades sociales. Ha trabajado para diferentes administraciones y como profesional libre en la atención a la infancia, la educación, la renovación pedagógica, la atención a las personas con problemas derivados de los usos de drogas, la protección de los menores, la marginación y los conflictos sociales. Entre 2004 y 2006 actuó como defensor de los derechos de la infancia en Cataluña. Ha investigado y escrito ampliamente sobre estos temas. El primero de sus libros fue La nueva delincuencia infantil y juvenil (1982). El más reciente es El lugar de la infancia. Criterios para ocuparse de los niños y niñas hoy (2008).
Publicaciones
El lugar de la infancia
La tarea de reivindicar un lugar para la infancia nace de la constatación de que las pe...
Institutos-escuela: una rara avis llena de oportunidades
...
Aprendizajes básicos imprescindibles y aprendizajes básicos deseables
EDITORIAL
No se lo digas a mamá
Libro entrañable en el que los autores, abuelas y abuelos educadores, algunos de ellos a&uacu...
LOMLOE y modernización del currículo de secundaria
...
Controlar para no pensar
En este artículo, Jaume Funes nos invita a reflexionar acerca del inicio de curso y de la ...
Aprendizaje oral de la lengua extranjera
...
Alumnado de altas capacidades intelectuales: Una aproximación
...
Diseño universal para el aprendizaje
EDITORIAL
Temas relacionados
#Acción comunitaria #ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos #Acción tutorial #AICLE/Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras #Calidad educativa #Coevaluación #Competencia para aprender a aprender #Competencia social y ciudadana #Competencias profesionales del profesorado #Comunidad educativa #Contextos de aprendizaje / entorno #Coordinación de intercentros #Didáctica de la historia #Didáctica de la lengua y la literatura #Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales #Didáctica de las competencias #Edificio escolar/espacios escolares #Educación a distancia #Educación afectiva emocional #Educación en comunicación audiovisual #Educación ética #Educación medioambiental #Educación para el consumidor #Equidad #Escuela inclusiva #Escuela pública #Escuelas integradas #Escuelas sostenibles #Evaluación #Evaluación formativa o reguladora #Finalidades de la educación #Flipped Classroom #Formación continua del profesorado/formación permanente #Formación inicial del profesorado #Función social de la enseñanza #Género y educación #Habilidades sociales del profesorado #Interdisciplinariedad #Intervención social #Juegos/Gamificación #Liderazgo en centros #Materiales curriculares y recursos didácticos #Medios audiovisuales y las TIC #Metacognición #Motivación #Normativa que regula la organización del centro #Organización y gestión de centros #Plan integral de centro #Plurilingüismo/bilingüismo #Proyecto curricular de centro #Roles del alumnado #Roles del profesorado #Trabajo en equipo del profesorado #Uso de Internet #Uso de la Webquest #Uso del cine #Alfabetización científica #Aprendizaje entre iguales/tutoria entre iguales #Aprendizaje significativo / significatividad #Aprendizaje y servicio #Atención a la diversidad #Ciencia, tecnología y sociedad #Competencias #Currículum de centro (proyecto curricular de centro/despliegue curricular PCC) #Desarrollo curricular #Educación para la convivencia #LOMLOE (2022) #Orientación y tutoría. General #Personalización de los aprendizajes #Proyectos de investigación #Proyectos de trabajo #Selección de contenidos #Selección, secuenciación y temporalización de los contenidos #Situaciones de aprendizaje #Familia y educación #Relatos de vivencias personales #Aprendizaje cooperativo #Atención a la diversidad y NEE #Aula hospitalaria #Autismo #Competencia en comunicación lingüística #Coordinación equipo docente #Didáctica de la expresión visual y plástica #Didáctica de las ciencias sociales y humanidades #Educación afectiva / sexual #Educación para el desarrollo #Educación para la paz #Educación para la sostenibilidad #Evidencias #Lectura de la imagen #Legislación educativa #Neurociencias/neuroeducación #Programación por competencias y capacidades #Programas de promoción y prevención de la salud #Redes de atención a la infancia #Salud laboral #Técnicas de la expresión visual y plástica #Tratamiento de la información y competencia digital #Actividades extraescolares #Agrupamiento del alumnado. Dinámica de grupos. #Biblioteca/mediateca #Cocina en la escuela #Competencia artística y cultural #Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo natural #Competencias básicas #Comunicación no verbal #Comunicación oral de las lenguas extranjeras #Comunicación y lenguaje #Comunidades de aprendizaje #Conducta #Conversación y diálogo #Creatividad #Creatividad y música #Cultura religiosa #Deberes escolares #Desarrollo personal #Desarrollo profesional #Diversidad sociocultural y personal #Enfoque globalizador #Géneros literarios #Gestión y organización social del aula #Grupos de trabajo #Grupos interactivos #Habilidades comunicativas #Infancia y calidad de vida #Informes de evaluación del sistema educativo (PISA, Bofill...) #Lectura #Literatura infantil/juvenil #Música contemporánea #Narrativa #Organización del espacio/tiempo #Poesía #Servicios y equipos de apoyo #Uso de las TIC (tecnologías) #Altas capacidades #Cálculo #Conocimiento y exploración del entorno #Danza #Desarrollo emocional #Didáctica de la expresión corporal y de la educación física #Didáctica de la filosofía #Didáctica de la geografía #Didáctica de la química #Didáctica de las lenguas extranjeras #Didáctica de las matemáticas #Ecología #Empatía #Estrategias didácticas de la matemática #Expresión corporal #Filosofía de la educación #Sordera #Coeducación #Desarrollo de la personalidad #Escuela de educación infantil de primer ciclo #Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje #Intenvención con familias #Justicia #Plan de convivencia #Proyectos estratégicos #Transversalidad #Ambientes #Atención a las familias #Cuentos y literatura infantil #Diversidad social/cultural #Educación familiar #Enseñanza-Aprendizaje. Estilos/procesos internos de enseñanza-aprendizaje. #Estimulación precoz y atención temprana #Evaluación de la acción docente #Evaluación de materias, asignaturas, áreas #Evaluación de procesos organizativos #Evaluación de programas #Evaluación del alumnado en el aprendizaje #Evolución y maduración #Filosofía en la escuela #Hábitos alimentarios saludables #Historia de la educación #Huerto escolar #Juego y experimentación #Materiales didácticos de los museos #Observar y explorar entorno inmediato #Organización del espacio #Política educativa #Política y legislación educativa #Principios metodológicos #Proyectos educativos municipalesContacto